Por el Comité editorial de IVI Buenos Aires
La implantación embrionaria consiste en la adhesión del embrión en estadio de blastocisto al endometrio. Se le llama fallo de implantación a la no consecución de embarazo luego de 3 ciclos de Fecundación In Vitro con transferencia de embriones de buena calidad, sin importar si son frescos o vitrificados. ¿Es el fallo de implantación uno de los motivos por los cuales la mujer no queda embarazada? ¿Cómo se debe tratar? En este artículo responderemos tus preguntas.
¿Qué causa el fallo de implantación?
Son muchas las mujeres que a pesar de realizar un tratamiento de alta complejidad no logran el embarazo. Esto puede suceder debido a un fallo en la implantación del embrión en el endometrio. Dependiendo de cada caso clínico pueden aparecer las causas que provocan un fallo de implantación:
- Patologías en los genitales: tubárica, uterina (miomas, pólipos, etc.), infecciones pélvicas o cervicales (endometritis o tuberculosis genital)
- La receptividad endometrial: un endometrio es receptivo cuando está preparado para que tenga lugar la implantación del embrión, que generalmente se produce entre los días 19-21 del ciclo menstrual (días 5-7 post-ovulación), pero en algunas mujeres este período puede estar corrido o modificado, y suceder unos días antes o después. Este período de receptividad es lo que denominamos ventana de implantación
- Anomalías cromosómicas embrionarias
- Alteraciones cromosómicas de los progenitores
Para detectar el motivo de la falla de implantación, el especialista puede indicar algunos estudios. Hay que recalcar que no todos los estudios aplican para todos los pacientes, el especialista determinará los estudios que se necesitarán realizar:
- Ecografía 3D: para valorar la cavidad uterina
- Estudio del cariotipo en sangre de la pareja
- Estudio de receptividad endometrial: el especialista toma una biopsia endometrial en un determinado momento del ciclo para identificar cuál es el momento implanten que debe realizarse la transferencia embrionaria.
- Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP): permite diagnosticar alteraciones cromosómicas para los cromosomas estudiados en los embriones antes de la transferencia embrionaria
Opciones para tratar el fallo de implantación
Si bien las terapias utilizadas para manejar el fallo de implantación pueden incluir la restauración anatómica del útero mediante una cirugía de útero o trompas, la mayoría de las veces estamos frente a embriones con alteraciones cromosómicas debido a la edad avanzada de la mujer. Como bien sabemos, la mujer retrasa cada vez más su deseo de ser madre y la mayoría de las veces en el momento que comienza la búsqueda del embarazo la mujer supera los 38 años. La mejor opción para asegurarnos de transferir un embrión sano en mujeres de edad materna avanzada, es mediante un Diagnóstico Genético Preimplantacional.
En los casos en que se sospecha que la ventana de implantación es distinta al promedio, se recurre al Test ERA (Endometrial Receptivity Array), que diagnostica en qué momento el endometrio es receptivo y ayuda a determinar la fecha en que debe realizarse la transferencia embrionaria.
Cabe resaltar la importancia de un buen diagnóstico para detectar el problema a tiempo y recurrir a la mejor opción para la paciente.
13 comentarios
He realizado 3 icsi con gametos donados ningun embarazo
Realize 5 tratamientos de fertilidad ,de los
Cuales 2 son ovulos donante ,y no logró
Quedar embarazada
Hola María José, gracias por contactarnos.
Te recomendamos tener una consulta con un médico especialista en reproducción asistida, quien luego de conocer tu historia clínica y pedirte estudios podrá indicarte la mejor opción para tu caso. Si te interesa un turno con un especialista de IVI podés llamar al (+54 11) 5246 0449 o dejar tus datos en nuestra web: https://ivi.com.ar/pide-cita/ para que el personal de atención al paciente se contacte con vos. ¡Saludos!
Hola yo ise la invitro ,me colocaron 2 embriones de 5 dias ,el dia 26 de agosto,,los resultados de la hcg el primero me dio buenos valores y en el segundo bajo los valores..hoy 16 de septiembre todavia no tuve mi fecha femenina…tengo mis dudas si esty o no embarazada
Hola Rita, esa consulta solo te la puede responder tu médico. Te sugerimos se la plantees para que salgas de dudas. ¡Saludos!
Buenas tardes
Ya he tenido embarazo por FIV y ahora estoy de nuevo intentándolo, pero no ha funcionado
¿se considera fallo de implantación ?
gracias
Hola Paz, esa pregunta solo te la puede responder un médico especialista, que además debe conocer tu historia clínica para poder darte una explicación según tu caso/diagnóstico. ¡Saludos!
Hola llevo 3 tratamientos de alta complejidad y 1 por ovo de un blasto expandido de 6 días . Que problema puede haber q no quedo embarazada ?
Hola Andrea, esa consulta solo te la puede responder un médico especialista. Si estás interesada en realizar tratamiento en IVI Buenos Aires, podés llamar al (+54 11) 5246 0449, escribir por WhatsApp al (+54 911) 6428-1252 o dejar tus datos en nuestra web: https://ivi.com.ar/pide-cita/ para que el personal de atención al paciente se contacte con vos. ¡Saludos!
hola me trasnfirieron 3 embriones de dia 5 , en el dia 26 del ciclo, no es muy tarde para transferir ? a sòlo 4 dias de mi siguiente ciclo menstrual, soy muy exacta en mis ciclos, gracias
Hola Sofía, esta pregunta solo te la puede responder un médico especialista. Te sugerimos consultar directamente con el profesional con el que te estás haciendo el tratamiento. ¡Éxitos!
Hola buenos dias ,estoy esperando que llegue mi ciclo para que me hagan la transferencia del embrion fertilizado y congelado de dia 5, ya que es mi primer tratamiento in vitro , px los de baja no resultaban,mi pregunta es , si es posible que implante en esta primera vez? .
Hola Erika, gracias por contactarnos.
En primer lugar, te ofrecemos disculpas por la demora en la respuesta. Ese tipo de preguntas solo te la puede responder un médico especialista luego de conocer tu historia clínica. Quienes gestionamos los comentarios del blog no somos profesionales de la salud. Saludos.