Por el Comité editorial de IVI Buenos Aires
Con el objetivo de mejorar tus probabilidades y ayudarte a lograr tu sueño de ser madre, en IVI hemos incorporado un nuevo producto uniendo la Fecundación In Vitro con el PGS (análisis genético embrionario). Una opción que busca asegurar que tengas un bebé sano, con ventajas que harán que logres ser madre antes de lo esperado.
Al contratar el FIV Genetic, se obtienen una serie de ventajas que el tratamiento de Fecundación In Vitro solo no podría garantizar, ya que con el PGS se analiza todo el mapa cromosómico de los embriones que vamos a obtener en el laboratorio y se busca transferir aquellos que son sanos cromosómicamente.
Entre las ventajas del FIV Genetic encontramos:
• Mayor porcentaje de éxito
Al seleccionar los embriones cromosómicamente normales mediante el PGS, vamos a lograr aumentar las tasas de gestación por transferencia. De esta manera, la probabilidad de embarazo aumenta hasta el 70 %.
• Disminución del tiempo de espera para lograr el embarazo
Debido al éxito de la técnica, los pacientes van a tener posibilidad de conseguir un embarazo con mayor celeridad que si se estuvieran transfiriendo embriones anómalos que no van a implantar.
Además, al obtener resultados más rápido vamos a disminuir el estrés emocional que con frecuencia este tipo de tratamiento produce en los pacientes.
• Disminución del riesgo de aborto
El PGS para anomalías cromosómicas permite distinguir aquellos embriones cromosómicamente normales, lo cual aumenta sus posibilidades reproductivas. Por lo tanto, el Screening Genético Preimplantacional reduce el riesgo de aborto.
• Mayor probabilidad de tener un bebé sano
Gracias al PGS, el embrión que se implante y siga su curso dará como resultado un nacido vivo cromosómicamente sano.
Tu seguridad es nuestro compromiso: la seguridad de un embarazo más rápido y de un bebé sano en caso.
7 comentarios
Estimados ,
Cuál es la diferencia entre PGS y Diagnóstico Genético Preimplantacional. Existe laboratorio en Argentina o se envía la muestra al exterior?
Juliana, gracias por contactarte con nosotros. Por el momento las muestras se envían al exterior. PGS o SCRENING GENÉTICO PREIMPLANTACIONAL: Screening en medicina es una estrategia aplicada sobre una población para detectar una enfermedad en individuos sin signos o síntomas de esa enfermedad. PGD (PREIMPLANTATIONAL GENETIC DIAGNOSIS): Es cuando queremos diagnosticar en los embriones alteraciones genéticas presentes en los padres. Es decir estamos buscando algo específico. Si te interesa podés llamar al (+5411) 4789.3600 o dejar tus datos en nuestra web: https://ivi.com.ar/pide-cita/ Saludos
Hla tengo 38 años ne hice inseminación invicto y no negativo hace unos meses atrás quede embarazada normal y lo.perdí X emorragia me dijo que es mortal mi sueño es ser madre ya que no tengo minguno hijo y tengo obra social iapos
Marta, por el momento no tenemos comvenio con la obra social que mencionas. De todos modos en el siguiente link vas a poder consultar las obras sociales con las que sí tenemos convenio: https://ivi.com.ar/obras-sociales-prepagas/. Si te interesa podés llamar al (+5411) 4789.3600 o dejar tus datos en nuestra web para que el personal de atención al paciente se contacte con vos: https://ivi.com.ar/pide-cita/ Saludos
Hola necesito información si con este método PGD es posible conocer el sexo antes de la FIV o si existe otro método. Además si lo realizan en IVI Buenos Aires. Muchas Gracias. Slds
Hola buenos días, quisiera saber si trabajan con la obra social Sancor. Tengo 34 años, sana (hasta donde yo sé) quisiera poder congelar mis óvulos o tmb estoy analizando la posibilidad de ya ser mamá con un esperma donante. Gracias.
Hola Vanina, por el momento no tenemos convenio con esa prepaga. En el siguiente link: https://ivi.com.ar/preguntas-frecuentes/cobertura-medica/ vas a poder consultar el listado de convenios que tenemos hasta el momento, se encuentra al final de la página. Si te interesa tener una primera consulta podés llamar al (+54 11) 5246 0449 o dejar tus datos en nuestra web: https://ivi.com.ar/pide-cita/ para que el personal de atención al paciente se contacte con vos. ¡Saludos!